PROOFMASTER S 
MODO DE EMPLEO 
Documento n° 31.21D35s 
Rel. 2.4 – Febrero 2011 
Witschi Electronic SA 
CH-3294 Büren a.A. 
Tél. 
+41 (0)32 - 352 05 00 
Fax 
+41 (0)32 - 351 32 92 
www.witschi.com
welcome@witschi.com
Paginá 2/36 
Witschi Electronic SA 
Sincera enhorabuena
Usted hizo una buena elección. 
Al comprar el 
PROOFMASTER S,
optó por un aparato para pruebas que asocian elevadas exigencias 
técnicas con una comodidad de empleo adaptada a la práctica. 
El 
Proofmaster
S
fue concebido especialmente para el servicio de reparación y pos venta, los 
minoristas especializados y para las pruebas de pequeñas series. 
Sus programas universales predefinidos, ciclos de pruebas libremente programables y manipulación 
clara por menús, garantizan un empleo muy simple y una prueba fiable para todos los relojes con o 
sin pulsera. 
Con el programa especial
“Leak Finder”
, una nueva dimensión se abre para localizar los escapes de 
los relojes en el agua. 
El aparato dispone de un interfaz USB y puede integrarse en una red por medio de un programa 
informático opcional: “WiCoTrace”. 
Con el fin de obtener resultados de prueba fiables y evitar daños sobre los relojes que deben probarse, 
debe conocer precisamente el aparato y sus funciones. 
Este modo de empleo le ayuda a utilizar el PROOFMASTER S de manera eficaz y correcta. Le da 
también información importante para la seguridad y el mantenimiento de su aparato. 
Conserve este modo de empleo al alcance y transmítalo eventualmente a los usuarios posteriores. 
Su nuevo aparato le servirá numerosos años si lo trata y lo mantiene correctamente. Le deseamos 
mucha satisfacción y éxito en la utilización del aparato. 
Witschi Electronic SA 
Paginá 3/36 
El PROOFMASTER S es un potente y preciso aparato para la prueba de hermeticidad de los 
relojes. El aparato sólo debe utilizarse para el empleo previsto. 
El PROOFMASTER S fue concebido según el estado actual de la técnica y de las normas de 
seguridad usuales. A pesar de eso, subsisten algunos riesgos residuales, sobre todo en el caso 
de una utilización inadecuada o de una infracción a las directivas descritas en este modo de 
empleo.  
Los posibles daños que se causarían al aparato, a los relojes o daños corporales debidos a 
una utilización inadecuada; el fabricante: 
Witschi Electronic SA, situado en CH - 3294 Büren a.A., Suiza  
declina toda la responsabilidad. 
Las pruebas del Proofmaster S son garantizadas como muy fiables. Sin embargo, la empresa 
Witschi Electronic SA no garantiza que un reloj sea realmente hermético cuando se hunde en 
el agua después de haber sido probado con éxito en el PROOFMASTER S.  
Se declina la responsabilidad de daños que pueden asignarse a un defecto de hermeticidad 
de un reloj probado.  
Paginá 4/36 
Witschi Electronic SA 
ÍNDICE 
1
INSTALACIÓN
....................................................................................................................
6
1.1
Elementos de la entrega
.....................................................................................
6
1.2
Situación
............................................................................................................
6
1.3
Conexión a la red
...............................................................................................
6
1.4
Compresor
.........................................................................................................
7
1.5
Conexión de la impresora
...................................................................................
8
1.6
Conexión a un PC
...............................................................................................
8
2
MANDOS
..........................................................................................................................
8
2.1
Puesta en marcha
...............................................................................................
8
2.2
Elementos de manipulación y lecturas
.................................................................
9
2.3
Selección del progama
......................................................................................
10
2.4
Lista de los programas predefinidos
..................................................................
11
2.5
Colocar el reloj
.................................................................................................
12
2.6
Prueba
.............................................................................................................
13
2.7
Interpretar los resultados de medida
.................................................................
13
3
PROGRAMA LEAKFINDER
................................................................................................
14
3.1
Funcionamiento
................................................................................................
15
3.2
Proceso de la medida
........................................................................................
15
4
Programas especificos a los clientes
.................................................................................
16
4.1
Procedimiento
..................................................................................................
16
4.2
Prueba de una o dos presiones
..........................................................................
17
4.3
Baja presión
.....................................................................................................
17
4.4
Alta presión
......................................................................................................
17
4.5
Tiempo de estabilización
...................................................................................
18
4.6
Tiempo de medida
............................................................................................
18
4.7
Límite hermético
...............................................................................................
19
4.8
Análisis de la caja
.............................................................................................
19
4.9
Dimensión del reloj
...........................................................................................
19
4.10
Modo de test
....................................................................................................
20
4.11
Salvaguardar los parámetros
.............................................................................
20
5
Ajustes Básicos
...............................................................................................................
21
5.1
Seleccionar la lengua
........................................................................................
21
5.2
Ajustes de la fecha y de la hora
.........................................................................
21
5.3
Estabilización térmica 
Si/No
.............................................................................
21
5.4
Lectura de los resultados numericos
..................................................................
21
5.5
Autoprint
.........................................................................................................
21
5.6
Contador de ciclos
............................................................................................
22
5.7
Numero de identificación
..................................................................................
22
5.8
Fecha de calibración
.........................................................................................
22
5.9
Ajustes
.............................................................................................................
22
5.10
Personalizar el membrete de impresión
.............................................................
22
5.11
Parámetros predefinidos
...................................................................................
22
Witschi Electronic SA 
Paginá 5/36 
6
Información relativa a la prueba
......................................................................................
22
6.1
Principio de la prueba
.......................................................................................
22
6.2
Desarrollo de la prueba
....................................................................................
24
6.3
Deformación
....................................................................................................
26
6.4
Tipo de escape
.................................................................................................
26
6.5
Límite hermetico
..............................................................................................
27
6.6
Referencia a la norma 
ISO
...............................................................................
27
6.7
Resolución de medida (Precisión)
......................................................................
28
6.8
Influencias que pueden alterar la medida
..........................................................
29
7
Disfunción
......................................................................................................................
30
7.1
Mensajes de error
............................................................................................
30
7.2
Apertura de urgencia
........................................................................................
31
8
Mantenimiento y calibración
...........................................................................................
31
8.1
Proofmaster S
..................................................................................................
31
8.2
Compresor JunAir
.............................................................................................
31
9
Reciclaje del aparato
.......................................................................................................
32
10
Características technicas.
................................................................................................
32
Emisión
.................................................................................................................................
35
Inmunidad
............................................................................................................................
35
Paginá 6/36 
Witschi Electronic SA 
1
INSTALACIÓN
1.1
E
LEMENTOS DE LA ENTREGA
El equipo básico comprende los componentes siguientes:  
•
Aparato de prueba PROOFMASTER S. 
•
Tubo de aire comprimido Ø 6 - 4 mm con conexión para el compresor. 
•
Adaptador de red, tensión 9 V ~, 1,2 A, 
con opciones de 230 V ~ o 120 V ~. 
•
Accesorio de protección contra el polvo. 
•
Cable USB para conexión a un PC. 
•
3 soportes para relojes. 
•
Modo de empleo. 
1.2
S
ITUACIÓN
Para una prueba fiable, la temperatura del aparato debe corresponder a la temperatura ambiente.  
No colocarlo cerca de radiadores, ventanas abiertas o directamente a la luz del sol. 
1.3
C
ONEXIÓN A LA RED 
La fuente de alimentación del PROOFMASTER S se obtiene a través de un adaptador de red con una 
tensión de salida de 9V~ alternativos de una potencia de 12 VA. Dicho adaptador puede ser 
entregado para una tensión de red de 230 V~ (210 V~ – 240 V~) o para una tensión de red de  
120 V~ (110 V~ – 130 V~). 
A
NTES DE CONECTAR EL ADAPTADOR
,
COMPROBAR SI LA TENSIÓN CORRESPONDE À LA 
TENSION DE SU RED
! 
Utilice únicamente el adaptador original Witschi. 
Conectar el adaptador a la toma situada en la placa trasera del aparato 
9 V 
~
1,2 A
En el caso de un largo período de no utilización (por ejemplo durante las vacaciones), se aconseja 
desconectar el adaptador de la red. 
Witschi Electronic SA 
Paginá 7/36 
1.4
C
OMPRESOR
Para funcionar el PROOFMASTER S utiliza únicamente aire comprimido; el vacío está creado al 
interior del aparato. El PROOFMASTER S puede conectarse a diferentes fuentes de aire comprimido. 
Para garantizar la gama total de presión del aparato, se necesita un compresor con una presión de 
salida de 11 bares. Sabiendo que los compresores clásicos sólo generan una presión de 6 bares, le 
aconsejamos la utilización del compresor especial JunAir 6-M suministrado por nosotros.
A tener muy en cuenta lo siguiente: 
•
Utilizar únicamente aire seco, sin aceite ni polvo (utilizar un filtro). 
•
La presión de entrada debe ser al mínimo de 1 bar más elevada que la presión de la prueba. 
•
Un compresor con depósito de un volumen mínimo de 4 litros es necesario para las pruebas de 
vacío.
•
Antes de conectar el compresor, comprobar si la tensión corresponde a la tensión de la red! 
•
El Proofmaster S puede dañarse si el agua de condensación penetra por el aire comprimido en 
el aparato. Purgar a menudo el compresor y limpiar regularmente el filtro de aire. 
(véase capítulo 8.2 Compresor JunAir). 
Presión 
de 
entrada 
máxima 
12 bares (ajustar 
la 
válvula 
de  
reducción de presión del compresor a 11 bares). 
La salida brusca de aire comprimido puede provocar un riesgo de 
heridas. Toda manipulación con el compresor y los tubos flexibles del 
aire comprimido exigen mucha prudencia. 
Antes de efectuar un posible desmontaje de partes del aparato, separen 
el aparato del compresor. Nunca forzar las partes del aparato bajo 
presión. 
Los aparatos de aire comprimido y equipos normales son concebidos 
para una presión máxima de 8 bares y no deben ser conectados a la 
fuente de aire comprimido de 11 bares. 
Conexión del aire comprimido
Apretar fuertemente la punta del tubo de aire a la conexión 
max. 12bars.
Para sacar el tubo de aire; apretar el anillo negro contra la placa trasera del aparato y estirar al 
mismo tiempo el tubo. 
El tubo flexible solo puede retirarse cuando no hay presión en el 
interior. 
A la entrega del compresor por la empresa Witschi Electronic SA, se junta un acoplamiento de 
seguridad correspondiente a la conexión del 
PROOFMASTER S. 
Paginá 8/36 
Witschi Electronic SA 
1.5
C
ONEXIÓN DE LA IMPRESORA
Quitar la protección de la conexión 
printer
antes de conectar la impresora (en opción). El cable es 
entregado con la impresora. 
La conexión consiste en un interfaz RS232 y puede ser utilizado para la conexión de un PC. 
A través del PC, se pueden también imprimir los resultados. Para esto utilizar el programa 
Auto Print 
que puede ser entregado en opción. 
ATENCIÓN! 
Antes de conectar la impresora, comprobar si la tensión corresponde a la tensión de 
la red! 
1.6
C
ONEXIÓN A UN 
PC 
A través del interfaz USB en la placa trasera, el aparato puede ser conectado a un PC. Para el análisis 
y la toma de los resultados se necesita el programa 
Proofmaster S/M
que puede ser entregado en 
opción. 
2
MANDOS 
2.1
P
UESTA EN MARCHA
Ponga en marcha el aparato con el interruptor I / O situado en la parte trasera del aparato. Después de 
la puesta en marcha, el mensaje siguiente aparece durante el 3 s: 
Vx.xx
es el número de la versión de programa informático instalado. 
Fecha de calibración
es la fecha de la última calibración. 
El mecanismo de cierre efectúa al mismo tiempo un movimiento de apertura de la cámara. 
A continuación, se activa el programa seleccionado antes de la última desconexión. 
Si la lengua seleccionada no corresponde a sus deseos, puede eligir otra lengua ver el capítulo 5.1 
Seleccionar la lengua.
Witschi Electronic 
Proofmaster S Vx.xx 
Fecha de calibración 
30.01.2011 
Witschi Electronic SA 
Paginá 9/36 
2.2
E
LEMENTOS DE MANIPULACIÓN Y LECTURAS
Los elementos de mando situados en el panel frontal son los siguientes: 
•
print
Con esta tecla se pueden imprimir datos según la situación leída en la pantalla: 
1. 
Los resultados de las pruebas. 
2 
La lista de todos los programas. 
3. 
Los parámetros de los programas.  
4. 
Los parámetros del sistema. 
En caso de tener la impresora entregada por nuestra empresa; pulse la tecla 
print
y compruebe 
dichas posibilidades. 
•
escape
Con esta tecla, se puede interrumpir una prueba activa. 
Con esta tecla también se regresa, al programa estándar 
F1
Safe Test
cuando no hay 
ninguna prueba activa. 
Retorno al menú principal en caso de edición de un programa
. 
•
select
Pulsando la tecla hacia arriba o hacia abajo se selecciona un programa de prueba o se 
modifica el valor del parámetro seleccionado. 
Pulsando la tecla hacia la izquierda o a la derecha se selecciona el parámetro cuando 
se edita un programa o se activa el programa "Leak Finder" al final de una prueba
. 
•
enter
Pulsando dicha tecla se confirma el parámetro seleccionado dando paso al mismo 
tiempo al próximo parámetro.
El PROOFMASTER S dispone de un display a cristales líquidos retro-iluminado de 4 líneas x 20 
caracteres cada una. El aparato dialoga con el utilizador de manera clara y posee 9 idiomas 
diferentes.  
(Para modificar la lengua ver el capitulo capítulo 5.1 Seleccionar la lengua) 
Paginá 10/36 
Witschi Electronic SA 
•
Antes de iniciar una prueba, el programa activo puede leerse en el display con todos los 
parámetros de medida. 
•
Durante la prueba se pueden leer todos los datos relativos a la medida. (La deformación del 
objeto, el tiempo restante, la presión, etc.). 
•
Al final de la medida pueden leerse los resultados, la fecha y la hora
. 
En suplemento, 3 diodos electro luminiscentes informan sobre el estado de la prueba. 
Las funciones de los 3 LED son:  
•
signal
Se ilumina en amarillo cuando el sensor se apoya correctamente sobre el reloj. 
•
test 1
Prueba 1 buena (verde) o defectuosa (roja). 
•
test 2
Prueba 2 buena (verde) o defectuosa (roja).
2.3
S
ELECCIÓN DEL PROGAMA
Con el PROOFMASTER S, se pueden seleccionar 17 programas diferentes para medir y comprobar de 
manera optima todo tipo de reloj. 
Los programas P1 a P8 son programas predefinidos de los cuales los parámetros fueron ajustados 
para los más corrientes tipos de relojes. Dichos programas son invariables y no se pueden modificar. 
Los programas C01 a C10 son asignados a los clientes, se pueden programar libremente según las 
necesidades del utilizador. 
Pulsando la tecla hacia arriba o hacia abajo se selecciona el programa deseado. 
Si la pantalla no está al nivel del menú como por ejemplo al final de una prueba, o durante la edición 
de un programa especifico; pulsar primero la tecla 
escape
. 
El número y el nombre del programa se indican en la 1era línea. Las 
2 presiones de prueba se indican sobre la 2a y 3a línea. 
P1 - Safe Test 
Test 1 
-0.2 bar 
Test 2 
+ 2.0 bar 
Seleccionar:
↑↓
Witschi Electronic SA 
Paginá 11/36 
2.4
L
ISTA DE LOS PROGRAMAS PREDEFINIDOS
P1 - Safe Test 
Test 1 
- 
0.2 bar 
Test 2 
+ 2.0 
bar 
Programa que puede utilizarse sin riesgo de deterioro para todos los tipos 
de relojes herméticos. Con relojes de caja dura, este programa puede 
generar resultados dudosos. 
P2 - Men Standard 
Test 1 
- 
0.4 bar 
Test 2 
+ 3.0 
bar 
Programa estándar para los relojes de caballeros de caja metálica.
P3 - Ladies  
Test 1 
- 
0.4 bar 
Test 2 
+ 
2.0 bar 
Programa para relojes de mujer (Relojes de pequeña dimensión). 
P4 
- Hard Case 
Test 1 
- 
0.7 bar 
Test 2 
+ 3.0 bar 
Para relojes duros con caja de cerámica y cristal mineral. 
P5 – Jewelry 
Test 1 
-  0.2 bar 
Test 2 
+ 1.0 bar 
Para los relojes de joya y otros relojes con la caja menos estable. 
P6 – Diver 
100m 
Test 1 
-   0.7 bar 
Test 2 
+ 10.0 
bar 
Para relojes de buceadores que se especifican para una profundidad de 
agua mínima de 100 m. 
P7 – Pressure only  
Test 1 
+ 2.0 
bar 
Solamente presión, para las pruebas rápidas.
P8 
– 
Two pressures 
Test 1 
+ 
0.5 bar 
Test 2 
+ 
3.0 bar 
Prueba de doble presión. (Simulación del lavado de manos y del baño) 
P9  –  Altimeter 
Prg1  
Test 1 
+ 
0.5 bar 
3 programas especiales " Altímetro" garantizando el incremento y 
decremento de la 
presión por pilares “Paso a paso” progresivos hasta 
la presión programada. Concebidos para los relojes que tengan un 
sensor de altitud o de presión integrados. 
P10 
– Altimeter 
Prg2 
Test 1 
+ 
0.5 bar 
Test 2 
+ 
3.0 bar 
Programas especiales " Altímetro" garantizando el incremento y 
decremento de la 
presión por pilares “Paso a paso” progresivos hasta 
la presión programada. Concebidos para los relojes que tengan un 
sensor de altitud o de presión integrados. 
C01 – C11 
Programas de prueba según sus necesidades. 
Ver capítulo 4 PROGRAMAS ESPECIFICOS DEL CLIENTE  
El reloj comprobado puede ser dañado por la aplicación de una presión o de un 
vacío demasiado elevado. 
Paginá 12/36 
Witschi Electronic SA 
2.5
C
OLOCAR EL RELOJ
Para realizar la prueba, el reloj debe tener la temperatura ambiente. Si la 
temperatura del reloj varía durante la prueba, se falsea el resultado. 
Los adhesivos de protección colocados en el fondo del reloj o en el cristal pueden 
alterar el resultado. 
Desplazar el sensor hacia arriba con el botón 
A
. El sensor se desbloquea levantando el botón y 
puede desplazarse libremente hacia arriba y hacia abajo.
Colocar el reloj sobre los tres puntos de apoyo en acero del soporte. Comprobar que el reloj esté 
bien colocado horizontalmente. En caso de relojes de fondo no planos (compartimento pila), puede 
ser más favorable de colocar el reloj en el sentido contrario con el cristal hacia abajo. 
Los relojes de pulsera deben colocarse de modo que el reloj descanse de manera estable en el apoyo de 
tres puntos. 
A 
A continuación levantar ligeramente el botón 
A
y descender el sensor hasta que toque el reloj. El 
diodo luminiscente 
signal
indica que el reloj está bien colocado. 
Witschi Electronic SA 
Paginá 13/36 
2.6
P
RUEBA
Cuando el reloj esté bien colocado, cerrar la tapa hasta que se enganche. 
La prueba arranca automáticamente. 
El desarrollo de la prueba comprende las etapas siguientes: 
•
Cerrar la cámara. 
•
Puesta bajo presión o vacío. 
•
Estabilización. 
•
Medida. 
•
Salida del aire. 
•
Apertura. 
Puede seguir el desarrollo de la prueba en el display del PROOFMASTER S. 
En la 1era línea se indican el número de programa, la prueba 
activa y la presión de actual. 
La 2a línea muestra el estado actual de la prueba (estabilización, 
medida) y el tiempo restante hasta el final de la prueba actual. 
La 3a línea indica durante la estabilización la deformación 
actual.  
La 3a línea indica también durante la medida el %/min. y valor 
de la deformación relativa. 
Al final de la medida, se indican el resultado y el análisis 
buenos/malos. La fecha y la hora se indican en la 4a línea. 
Al final de la prueba la tapa se abre automáticamente.  
Desplazar el sensor hacia arriba con el botón 
A
y retirar el reloj. 
Encontrarán información detallada sobre el desarrollo de la prueba en el Capítulo 6.2 Desarrollo de la 
prueba. 
2.7
I
NTERPRETAR LOS RESULTADOS DE MEDIDA
Los distintos resultados posibles de una prueba se describen aquí abajo. 
La deformación después de aplicar la presión es inferior al valor 
mínimo determinado por el aparato según los parámetros de 
prueba. El reloj tiene un gran escape o una deformación tan 
pequeña que no puede comprimirse con la presión elegida. 
Con el programa Leakfinder, se puede eventualmente localizar 
el escape. (Ver capitulo 3 PROGRAMA LEAKFINDER) 
P1 Test 1 
- 0.205 bar 
Medida 
77 s 
Deformación 
0.9% 
0.04µ 
P1 
– 0.2 / + 2.0 bar 
Test 1 bueno 
+0.4% 
Test 2 bueno 
+0.2% 
30.01.2011 
11.37 
Gran escape o 
reloj no comprimible 
Leakfinder :
→←
09.25
Paginá 14/36 
Witschi Electronic SA 
El reloj no es hermético de tal manera que el escape sobrepasa 
la gama numérica del PROOFMASTER S. 
Con el programa Leakfinder, se localiza dicho escape. 
(Ver capitulo 3 PROGRAMA LEAKFINDER). 
El retorno de deformación de las 2 presiones es superior al 
límite hermético programado. El reloj no es hermético. 
Con el programa Leakfinder, se puede localizar dicho escape. 
(Ver capitulo 3 PROGRAMA LEAKFINDER). 
1. El retorno de la deformación en % / min es inferior al limite 
hermético programado. 
2. El reloj continúa deformándose ligeramente sin ningún 
retorno de deformación. 
En ambos casos el reloj es hermético. 
Con los programas de prueba C01 - C10, se puede programar un tiempo de medida fijo en lugar del 
tiempo de medida automático. Si el tiempo de medida fijo programado es demasiado corto, el aparato 
interrumpe la prueba con un mensaje indicando el tiempo de medida recomendado. 
Tipo de escape 
Si la prueba se sitúa en la gama de la medida numérica; al final del test, un valor en %/min. positivo 
o negativo aparece en el display. Y en paralelo la lectura de los LEDS bueno/defectuoso. 
Este valor representa la variación en %/min. de la deformación durante la medida. 
La lectura de los resultados numéricos puede activarse o desconectarse. 
Ver el capítulo 5.2 Lectura de los resultados numéricos 
Encontrarán más información sobre el tipo de escape en el capítulo 6.4 Tipo de escape. 
3
PROGRAMA
LEAKFINDER 
El Proofmaster S es el primer aparato en el mundo que posee este tipo de programa. 
El programa "Leakfinder" fue concebido por la empresa Witschi Electronic y permite de preparar un 
reloj con un escape para localizar la fuga en el agua. 
Escape importante 
Leakfinder
:
→←
09.45
P1 
– 0,2 
/ + 2,0 bar 
Test 1 defecto 
-5.2 % 
Test 2 defecto 
-12.5 % 
Leakfinder :
→←
10.40
P1 
– 0.2 
/ + 2.0 bar 
Test 1 bueno 
-0.4 % 
Test 2 bueno 
+0.2 % 
30.07.2008 
10.45 
Witschi Electronic SA 
Paginá 15/36 
3.1
F
UNCIONAMIENTO
El reloj se pone bajo presión durante un largo tiempo. (Max 600s). Si el reloj no es hermético, una 
cierta cantidad de aire entra en el reloj creando una sobre presión al interior. A continuación, colocando 
el reloj en el agua, burbujas salen del lugar del escape situando claramente el lugar de la fuga. 
En los casos de pequeños y medios escapes, son necesarios varios minutos para que sea suprimida la 
sobre presión interna del reloj. Con una corta prueba de agua, no hay ningún riesgo que el agua 
penetre en el reloj. En el caso de un gran escape, la sobre presión se suprime inmediatamente y 
subsiste el riesgo que el agua penetre en el reloj.  
El programa "Leakfinder" mide el escape y determina si la prueba de agua puede hacerse sin riesgo. 
Según el tipo de escape y la presión activa, el aparato calcula también el tiempo que el reloj debe 
quedar bajo presión para obtener la sobre presión interna necesaria.  
Observación: 
Algunos escapes que se deben a una deformación de la caja, sólo aparecen en el 
caso de una presión muy elevada y se vuelven a cerrar cuando el reloj se expone a la 
presión ambiente. Tales escapes no pueden localizarse con la prueba de agua. 
3.2
P
ROCESO DE LA MEDIDA
Selección del programa Leakfinder 
El Proofmaster S ofrece 2 posibilidades de utilización del programa Leakfinder: Una indicación aparece 
automáticamente sobre la pantalla al final de una prueba cuando un reloj haya sido comprobado como 
no hermético. El utilizador puede decidir si desea o no desea la prueba de agua.  
El programa Leakfinder puede utilizarse de manera autónoma, 
independientemente de los demás programas, o sea, sin prueba 
previa de otro programa de prueba. 
El programa Leakfinder se selecciona pulsando el cursor hacia 
la izquierda o hacia la derecha.
Parámetros "leakfinder" 
Activando el programa Leakfinder, aparecen automáticamente los parámetros siguientes. 
•
Type: el tipo de caja se asocia automáticamente al programa seleccionado. 
•
Time: Tiempo de prueba en la gama de 60 a 600 s. y 
Auts.
Se recomienda este último parámetro 
ya que en esta posición, el aparato determina automáticamente el tiempo necesario para 
garantizar una prueba de agua sin riesgo. 
•
Pr: Presión de relleno de aire del reloj para la prueba de agua. La presión se asocia 
automáticamente al programa seleccionado. Se puede seleccionar otra presión si se desea. 
Desarrollo de la prueba 
Colocar el reloj en el soporte y bajar el sensor. Comprobar que el LED 
signal
se enciende. 
Seleccionar el programa Leakfinder y cerrar la cámara. Después de la puesta en presión se determina el 
escape y el tiempo necesario de la prueba. Esta operación puede durar hasta 10 minutos.  
Leak Finder Program 
Type: Stnd Case 
Time: Auto 
Pr: +2.0 bar 
Start>> 
Close Chamber 
Paginá 16/36 
Witschi Electronic SA 
Al final de la prueba, uno de los mensajes siguientes aparece: 
Grand escape. Prueba de agua imposible. 
No hay o pequeño 
escape
. Continuar con la prueba de agua. 
Prueba de agua 
Al final de la prueba Leakfinder, retirar inmediatamente el reloj y colocarlo en un recipiente 
transparente lleno de agua. 
Si el reloj tiene un escape, burbujas aparecen en el punto de la fuga. En el caso de un pequeño escape, 
las burbujas se forman muy lentamente y pueden ser necesarios varios minutos para que el punto de la 
fuga esté claramente definido. 
Retirar el reloj del agua cuando las burbujas dejen de formarse, ya que si la sobre 
presión del reloj se suprime completamente; el agua puede penetrar en el reloj. 
4
P
ROGRAMAS ESPECIFICOS A LOS CLIENTES
Se pueden adaptar a voluntad todos los programas C01 a C10 que son específicos a los clientes según 
las características de sus relojes. 
Los capítulos siguientes dan información sobre la programación de los parámetros y del desarrollo de la 
prueba. 
4.1
P
ROCEDIMIENTO
•
Seleccionar uno de los programas C01 a C10 pulsando hacia arriba o hacia abajo el cursor 
select
. 
•
Pulsar 
enter
para editar los parámetros. 
•
Pulsar el cursor hacia la izquierda o hacia la derecha par seleccionar el parámetro de medida. 
•
Pulsar el cursor hacia arriba o hacia abajo para modificar el parámetro. 
•
Pulsando el cursor hacia la derecha se accede al próximo parámetro. 
•
Pulsando la tecla 
escape, 
se sale directamente del menú de edición. 
BIG LEAKAGE 
WATERTEST IMPOSSIBLE 
30.01.2011 
14:05 
NO OR SMALL LEAK 
CONTINUE WATERTEST 
30.01.2011 
15:16 
Witschi Electronic SA 
Paginá 17/36 
Observación: los parámetros modificados que no fueron salvados con 
"Salvar param."
quedaran 
activos hasta el momento que se elija otro programa desde el menú principal. 
4.2
P
RUEBA DE UNA O DOS PRESIONES
En la prueba de vacío, el fondo de la caja y el cristal tienden 
a despegarse. Este es el motivo por el que se puede detectar 
algunos defectos que no aparecen con solo la presión. 
Por ejemplo:  
1. Cierre flojo del fondo de la caja  
2. Cierre flojo de la tapa de la pila con la junta tórica. 
Para efectuar una prueba completa, se aconseja de hacer 
una prueba de vacío y una prueba bajo presión 
4.3
B
AJA PRESIÓN
Para la baja presión, se elige normalmente un vacío. 
También se puede elegir para la primera prueba una presión en 
vez del vacío si esta prueba se adapta a sus relojes.  
Atención: Con los relojes de joya y los relojes finos se debe 
de actuar con prudencia con el vacío! Ya que con un vacío se 
puede hacer saltar el fondo de la caja y también el cristal 
según la construcción. Aconsejamos de probar dichos relojes con un vacío máximo de -0,3 bares. 
Los relojes robustos y en particular los relojes con una caja dura (reloj de buceador) deben probarse con 
un vacío de -0.5 a - 0,7 bares, afín que la deformación sea suficientemente grande para efectuar una 
prueba rápida y fiable.  
El generador de vacío puede crear un vacío máximo correspondiente al 85% de la presión ambiente. 
En caso de gran altitud sobre el nivel del mar, el vacío máximo de - 0,8 bares no puede generarse. 
El tablero siguiente da los valores de vacío máximos posibles:  
Altitud por encima del nivel 
del mar 
0 m 
500 m 
1000 m 
1500 m 
2000m 
Vacío máximo 
-0,85 bar 
-0,81 bar 
-0,76 bar 
-0,72 bar 
-0,68 bar 
4.4
A
LTA PRESIÓN
La segunda presión de prueba debe ser superior a la primera. 
Los relojes de pulsera normales resistentes al agua deben 
probarse con una presión máxima de 2 bares. 
Los relojes cuya presión máxima o profundidad máxima son 
especificadas, deben probarse hasta la dicha presión. 
(10 m de profundidad de agua = 1 bar de presión). 
WATER RESISTANT 30M 
CO1 
Prueba con (1/2) 
Presiones? 
2 
Cambiar:
↑↓
Param : 
←→
Salir: 
esc 
CO1 
Baja 
presión 
Vacio 
bar : -0.4 
Cambiar:
↑↓
Param : 
←→
Salir: 
esc 
CO1 
Alta 
presión 
+0.2 
→
10 bar? 
: +3.0 
Cambiar:
↑↓
Param : 
←→
Salir: 
esc 
Paginá 18/36 
Witschi Electronic SA 
Nunca probar un reloj con una presión demasiado elevada. Sobre todo en los casos 
de relojes de caja plástica, ya que dicha caja puede comprimirse de tal manera que 
pueda dañar el mecanismo de reloj. 
El tablero siguiente indica las fuerzas que actúan sobre el cristal y el fondo de la caja del reloj para el 
vacío (fuerza de tracción) y para la presión (fuerza de compresión). 
Vacío 
Presión 
Dimensión del reloj 
-0.2bar 
-0.4bar 
-0.7bar 
1bar 
2bar 
5bar 
10bar 
Cristal / Caja Ø 20 mm
0.6kg 
1.3kg 
2.2kg 
3.2kg 
6.3kg 
15.7kg
31.4kg
Cristal / Caja Ø 28 mm
1.2kg 
2.5kg 
4.3kg 
6.2kg 
12.3kg 
30.8kg
61.6kg
Cristal / Caja Ø 36 mm
2.0kg 
4.1kg 
7.1kg 
10.2kg 
20.4kg 
50.9kg
101.8kg
4.5
T
IEMPO DE ESTABILIZACIÓN
Después de la puesta bajo presión del reloj, la deformación de 
este no es estable por diversas causas como la temperatura por 
ejemplo. Para garantizar una medida correcta, es necesario 
esperar un cierto tiempo antes de iniciar la prueba. 
Le recomendamos de seleccionar el tiempo de estabilización 
automático 
Auts
. De tal manera el aparato detecta el tiempo de 
estabilización necesario según el comportamiento del reloj.
4.6
T
IEMPO DE MEDIDA
El tiempo de medida necesario para una prueba fiable depende 
de la deformación del reloj y del límite hermético programado. 
Le recomendamos de seleccionar el tiempo de medida 
automático 
Auts
. De tal manera el aparato detecta el tiempo de 
medida óptimo según la deformación del reloj. 
CO1 
Tiempo de estab. 
15 
→
600s/Auts? 
Auts 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
CO1 
Tiempo de medida 
15 
→
600s/Auts? 
Auts 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
Witschi Electronic SA 
Paginá 19/36 
4.7
L
ÍMITE HERMÉTICO
Programación del límite hermético en % / minuto en relación a 
una presión de prueba de 2 bares. Si la presión programada no 
es de 2 bares, el aparato convierte automáticamente el límite 
según la presión de prueba (Ver capítulo 6.6 Referencia a la 
norma ISO). 
Cuanto más pequeño sea el límite hermético; mas largo será el 
tiempo de medida.  
Para una prueba efectuada en la base de la norma ISO, el límite hermético debe adaptarse al volumen 
del reloj. Les aconsejamos los siguientes valores: 
•
-0,5% para los relojes grandes como buceador, de bolsillo, etc.
.. 
•
-1% para los relojes de hombre clásicos (Valor estándar). 
•
-2% para los relojes de mujer, de talla pequeña, etc.
.. 
4.8
A
NÁLISIS DE LA CAJA
Para determinar la deformación mínima necesaria, el aparato 
debe conocer el tipo caja. Esto es necesario ya que se debe 
de conocer como se deforma el reloj.  
Este parámetro influencia el 
"Gran escape". 
Soft
: Caja maleable y flexible de gran deformación. 
Stnd
: Caja metálica de media deformación. 
Hard
: Caja de metal duro o cerámica de poca deformación y para los relojes de buceador. 
4.9
D
IMENSIÓN DEL RELOJ
Para determinar la deformación mínima necesaria, el aparato 
también debe conocer la dimensión del reloj. 
Este parámetro influencia también el 
"Gran escape". 
< 20 mm  
para los relojes de mujer, de talla pequeña, etc.
.. 
20 – 40 mm 
para los relojes de hombres clásicos. 
> 40 mm 
para los relojes grandes como buceador, de bolsillo, etc.
.. 
CO1 
Límite hermético 
Estándar % / min 
-1.0 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
CO1 
Análisis caja 
Soft/Stnd/Hard? 
Stnd 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
CO1 
Dimensión reloj 
Ø (mm) 
20-40 mm 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
Paginá 20/36 
Witschi Electronic SA 
4.10
M
ODO DE TEST
El Proofmaster S ofrece 3 métodos diferentes de prueba que 
definen la precisión de medida. 
Lab
: 
Prueba muy precisa de largo tiempo de medida, concebida para pruebas en laboratorio; como 
por ejemplo para relojes de buceadores profesionales. 
Stnd
: Prueba universal, concebida en general para el sector de la reparación (relojes de pulsera). 
Prod
: Prueba rápida concebida para la producción de series. 
En la práctica se debe comprobar que la reproductividad y la precisión de las medidas corresponden al 
comportamiento del reloj y no a los límites de precisión del Proofmaster S. 
4.11
S
ALVAGUARDAR LOS PARÁMETROS
Si quiere memorizar los parámetros modificados, seleccionar 
salvar parámetros sí
y pulsar le tecla 
enter
Si los parámetros no fueron memorizados, los valores quedaran activos durante el tiempo que dicho 
programa sea activo. 
Ejemplo: 
El programa C01 se modificó como aquí arriba descrito y no se salvaguardo dicho programa. Al 
pulsar la tecla 
esc
para retornar al menú principal, dichos parámetros son visibles en el display y 
pueden aplicarse a una prueba. En el caso en que se cambie de programa por ejemplo el C02 y se 
retorne nuevamente al C01; aparecerán los valores del programa de origen C01 y no la modificación 
anterior. 
Mismo comportamiento si se desconecta el aparato de la red eléctrica. 
CO1 
Modo de test 
Lab/Stnd/Prod? 
MStnd 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
CO1 
Salvar param. 
(Si/No) ? 
Si 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
Witschi Electronic SA 
Paginá 21/36 
5
A
JUSTES 
B
ÁSICOS
En los ajustes básicos, se puede configurar el aparato según las necesidades del utilizador. 
Se ajustan: La fecha, la hora, la lengua, el membrete de la impresora, etc… También se pueden leer 
diversas informaciones del PROOFMASTER S tales que la fecha de calibración, el número de serie, etc… 
Pulsar la tecla 
"enter" 
y ponga en marcha el aparato para acceder a los ajustes básicos. Mantener la 
tecla apretada durante unos 4 a 5 segundos hasta que aparezca el mensaje 
"Cambiar lengua"
. 
Pulsar el cursor hacia arriba o hacia abajo para modificar el parámetro. Algunos ajustes solo 
requieren las opciones 
sí
/ 
no
. 
Pulsar el cursor hacia la derecha o pulsar la tecla 
enter
para 
seleccionar el próximo parámetro de los ajustes básicos
. 
Pulsando la tecla 
escape
, se retorna al menú principal. 
5.1
S
ELECCIONAR LA LENGUA
9 diferentes lenguas son disponibles: 
D a n s k, 
D e u t s c h,  
E n g l i s h, 
E s p a ñ o l,  
F r a n ç a i s, 
I t a l i a n o, 
N o r s k, 
S u o m i, 
S v e n s k a 
5.2
A
JUSTES DE LA FECHA Y DE LA HORA
Pulsar el cursor hacia arriba o hacia abajo para modificar el día y pulsar 
enter  
para acceder al mes. 
Pulsar el cursor hacia arriba o hacia abajo para modificar el mes y pulsar 
enter  
para acceder al año. 
Ídem para modificar el año, la hora y los minutos. 
5.3
E
STABILIZACIÓN TÉRMICA 
S
I
/N
O
Predefinido: No. Si el parámetro está activado, la estabilidad térmica del reloj se comprobará a 0 
bares a partir del cierre de la cámara de medida. En cuanto el reloj esté estable, el ciclo de prueba se 
inicia automáticamente.  
El período de estabilización se limita al máximo a 255 segundos. 
La activación de este parámetro es solamente útil, si se comprueban relojes de los cuales aún no se 
estabilizaron a la temperatura ambiente y que podrían falsear el resultado. Es el caso, si se prueba un 
reloj llevado en la mano y que se mide enseguida después de sacarlo de la mano. En dicho caso, no 
se dejó suficiente tiempo al reloj de retornar a la temperatura ambiente. Los relojes de materia 
plástica son muy sensibles. 
5.4
L
ECTURA DE LOS RESULTADOS NUMERICOS
Al final de una prueba; se puede elegir si también los resultados numéricos deben de indicarse e 
imprimirse en suplemento del análisis bueno/malo. El ajuste estándar es: 
Lectura resultados Si 
5.5
A
UTOPRINT
Al final de una prueba; se puede elegir si se debe de imprimir automáticamente los resultados o si 
estos son únicamente imprimidos con la tecla 
print
. El ajuste estándar es  
Autoprint no.
Cambiar lengua 
* E s p a ñ o l * 
Cambiar: 
↑↓
Param : 
←→
Salir: esc 
Paginá 22/36 
Witschi Electronic SA 
5.6
C
ONTADOR DE CICLOS
Sería el equivalente del contador kilométrico tratándose de los coches. 
Cuenta la cantidad de ciclos de prueba que se realizaron desde la primera puesta en servicio del 
aparato. Dicho contador no puede ser puesto a cero. 
5.7
N
UMERO DE IDENTIFICACIÓN
El aparato está dotado de un número de serie y puede identificarse en cualquier momento. Dicho 
número es fijo y no puede modificarse ni borrarse. 
5.8
F
ECHA DE CALIBRACIÓN
Lectura de la fecha de la última calibración. Solo el servicio pos venta de la empresa Witschi 
Electronic SA tiene competencia para modificar dicha fecha. 
5.9
A
JUSTES
Los 3 ajustes siguientes indican datos internos necesarios para el servicio de calibración. 
5.10
P
ERSONALIZAR EL MEMBRETE DE IMPRESIÓN
Un membrete personalizado acompaña la impresión de los 
resultados. A la entrega del aparato, dicho membrete viene 
programado según el texto aquí definido. 
El carácter seleccionado parpadea. Pulsando la tecla del cursor hacia arriba o hacia abajo se modifica 
dicho carácter. Al pulsar la tecla 
enter
, el cursor se desplaza al próximo carácter que se puede modificar 
como anteriormente, etc…Cuando el membrete esté programado (máximo 2 x 20 caracteres) pulsar la 
tecla del cursor hacia la derecha para acceder al próximo parámetro.  
5.11
P
ARÁMETROS PREDEFINIDOS
Todos los parámetros modificables son inicializados a los valores predefinidos. 
6
I
NFORMACIÓN RELATIVA A LA PRUEBA
6.1
P
RINCIPIO DE LA PRUEBA
El PROOFMASTER S comprueba la hermeticidad de los relojes basándose en el principio de la 
deformación del reloj. Dicho reloj a comprobar se coloca en un sistema de medida de distancia 
ultrasensible que mide y controla constantemente el espesor del reloj. Después del cierre de la 
cámara, el reloj se pone bajo presión o bajo vacío. A consecuencia de esto el reloj se desforma 
comprimiéndose ligeramente al interior en caso de presión o extendiéndose ligeramente al exterior 
en caso de vacío. 
Si el reloj es hermético, la deformación es constante mientras una presión o un vacío constantes 
estén presentes en la cámara. 
Witschi Electronic 
CH-3294 Bueren a.A. 
Cambiar: 
↑↓
Param 
:
←→
Salvar: 
←
I
Witschi Electronic SA 
Paginá 23/36 
En el caso de un reloj con un escape bajo presión; el aire penetra al interior del reloj. 
En el caso de un reloj con un escape bajo vacío; el aire se escapa al exterior del reloj. 
Ambos escapes generan un equilibrio de presión y la consecuencia en ambos casos, es una regresión 
de la deformación. 
1. Se mide el escape del reloj según la velocidad a la cual la deformación disminuye. 
2. Dicho escape se convierte en % / min. 
3. El escape se compara con el límite hermético programado y se determina si el reloj es hermético. 
Paginá 24/36 
Witschi Electronic SA 
6.2
D
ESARROLLO DE LA PRUEBA
Cerrar la cámara 
Después de cerrar la tapa manualmente, la cámara se cierra con cerrojo automáticamente
. 
↓
Valor inicial de la deformación 
Después del cierre de la cámara, se ajusta el punto cero de la deformación. 
↓
Puesta bajo presión 
Después del ajuste del punto cero de la deformación, la 1era presión (en general un vacío) 
se genera en la cámara. El incremento de la presión interna se visualiza en el display 
desde 0 bares hasta la presión nominal. Cuando se obtiene una presión superior de unos 
5 % de la presión nominal, se cierra la válvula de entrada de aire. 
Dicha elevación de presión es necesaria ya que la presión disminuye al interior de la 
cámara por motivos térmicos. 
↓
Casos de gran e importante escape 
Gran escape
: Si la deformación es mínima después de la puesta bajo presión, esto 
significa en general que el reloj presenta un gran escape al interior que implica el 
equilibrio instantáneo de presión. En este caso se interrumpe inmediatamente la prueba. 
Se interrumpe también la prueba si la deformación es inferior al límite para una medida  
fiable. El límite depende de los parámetros de prueba y se lee durante la estabilización. 
Importante escape
: Se interrumpe también la prueba, si el escape medido es superior a la 
gama máxima reconocida por el aparato. 
↓
Estabilización 
La mayoría de los relojes presentan un comportamiento plástico más o menos 
pronunciado. Esto quiere decir que la deformación aumenta ligeramente incluso después 
de aplicar la presión y se estabiliza solamente después de un cierto tiempo. Este 
incremento de la deformación puede encubrir un pequeño escape de modo que ninguna 
medida sea posible en esta fase. 
La presión también se comporta de manera inestable durante esa fase. El aire se calienta 
durante la puesta bajo presión et se enfría lentamente hasta a la temperatura ambiente. 
Esta variación de temperatura implica una variación de presión que influye sobre en la 
deformación. El PROOFMASTER compensa dicha influencia de modo que variaciones de  
presión no tienen incidencia en la medida. 
Cuando la deformación es estable para efectuar una medida fiable el aparato sale 
automáticamente del tiempo de estabilización. El tiempo máximo es en general de unos 
60 s. 
El tiempo de estabilización restante, la deformación actual y la deformación necesaria 
mínima (límite) se indican en el display  
Witschi Electronic SA 
Paginá 25/36 
↓
Medida 
El PROOFMASTER S calcula automáticamente el tiempo de medida mínimo necesario para 
efectuar una medida fiable. El desarrollo de la medida se indica a través de un contador 
hacia atrás en el display. 
Al inicio de la medida, el último valor de la deformación se memoriza como nuevo punto 
cero. Durante la medida, la diferencia en relación a este valor se indica en el display. 
La variación de la deformación se convierte en % / min. y se indica en el display. 
El límite hermético se indica en suplemento. 
Si el aparato detecta un resultado dudoso, la medida se repite automáticamente. En ese 
caso, el símbolo "*" se indica en el display. 
Al final de la medida, la variación de la deformación se convierte en % /min. El análisis 
bueno/malo se indica en la pantalla y en los LED 
test1 y test2
↓
Prueba de la segunda presión 
Al final de la primera prueba arranca la segunda prueba. El desarrollo de esta segunda  
corresponde exactamente al desarrollo de la primera. 
↓
Vaciado de aire 
Al final de la prueba o de una interrupción manual u otro tipo de interrupción (gran escape 
por ejemplo), se evacua el aire y después se abre la cámara automáticamente. 
Si el aparato constató un escape durante la prueba, la presión se evacua de manera 
intermitente y lenta, de tal manera que la presión residente en el reloj pueda suprimirse 
afín que el reloj no tenga riesgo de ser dañado  
Paginá 26/36 
Witschi Electronic SA 
6.3
D
EFORMACIÓN
En todas las pruebas realizadas con el PROOFMASTER S, 
se debe de tener en cuenta que las deformaciones 
medidas son muy pequeñas y que ciertas incidencias 
aunque mínimas pueden alterar dichas medidas. 
Por ejemplo:  
Un reloj duro (reloj de buceador) se deformará con una 
presión de 0.5 bares de unos de 3µm. (3 milésimas de 
milímetro) Este reloj será considerado como defectuoso 
si su deformación disminuye de más de 0,06 µm (0,06 
milésima de milímetro) después de un minuto.  
Cuanto más duro sea el reloj y cuanto más floja sea la 
presión. Más difícil será la medida. 
Para efectuar una medida rápida y fiable, se debe de 
utilizar siempre la presión más elevada posible o el vacío 
más elevado posible. 
La deformación mínima necesaria para una medida 
según los parámetros seleccionados, se lee en el display 
durante la fase de estabilización. 
La mayoría de los relojes presentan un comportamiento 
plástico más o menos pronunciado. Esto quiere decir que la deformación del reloj sigue aumentando 
lentamente después de aplicar la presión y no se estabiliza hasta después de un cierto tiempo. Este 
aumento de la deformación puede encubrir un pequeño escape. 
El PROOFMASTER S controla continuamente el incremento de la deformación y solo iniciará la medida 
cuando dicha deformación sea estable (El tiempo máximo es de unos 60 s). 
6.4
T
IPO DE ESCAPE
El PROOFMASTER S calcula el retorno de la deformación en %/min. de la deformación inicial. 
El retorno de la deformación en %/min. se ajusta según a la presión de prueba.  
Valor en %/min. negativo 
Un valor %/min. negativo indica que la deformación disminuyó durante el tiempo de medida. 
Esto significa que el reloj no es hermético! 
Cuanto más negativo sea el valor en %/min., más importante es el escape del reloj. 
En caso de prueba de vacío; también se puede obtener un valor %/min negativo cuando el reloj se 
enfría durante la prueba, es decir, cuando la temperatura del reloj al inicio de la prueba es superior a 
la temperatura ambiente. (Por ejemplo: medir inmediatamente un reloj cuando se retira del brazo) 
El reloj se considera "no hermético" cuando el valor negativo en %/min es superior al límite 
hermético programado. 
PRESIÓN
VACIO
Witschi Electronic SA 
Paginá 27/36 
Valor en %/min. positivo 
El Proofmaster S analiza la variación de la deformación durante el período de estabilización y no inicia 
la medida hasta que esta sea estable. 
Un valor en %/min positivo indica que la deformación del reloj siguió aumentando durante el tiempo de 
medida. 
En caso de un reloj hermético con un comportamiento plástico, la deformación sigue aumentando 
ligeramente durante el tiempo de medida y se obtendrá como resultado un valor %/min. positivo. 
En caso de valores positivos %/min. de pequeño valor, la fiabilidad de la medida no se altera.  
Un fuerte aumento de la deformación durante la medida puede sin embargo encubrir un pequeño 
escape y generar una la medida no fiable.  
6.5
L
ÍMITE HERMETICO
El criterio "
hermético / no hermético
" se asigna a través del parámetro límite hermético. 
El límite hermético se asocia a la presión nominal de 2 bares. Si la presión de prueba no es de 2 bares, 
dicho valor se ajusta de manera conveniente (véase capítulo. 6.6 referencia a la norma ISO) 
El valor estándar es de -1.0 %/min. para los relojes de tamaño medio y de -2.0 %/min. para relojes 
pequeños. (En relación a 2 bares). 
En los programas específicos a los clientes se puede seleccionar un valor entre -0.1% y -3.0%.  
A tener en cuenta que cuanto más pequeño sea el límite hermético; en cuanto más largo será el 
tiempo de medida. 
6.6
R
EFERENCIA A LA NORMA 
ISO 
La norma ISO 2281 estipula que un reloj es hermético cuando menos de 50 µg de aire por minuto 
penetran en el reloj con una presión de prueba de 2 bares. 
En una prueba de hermeticidad efectuada sobre la base de deformación, el peso del aire penetrado en 
el reloj no puede medirse directamente. Sin embargo, es posible poner en relación el peso del aire 
penetrado y el retorno de la deformación. 
Para un reloj de pulsera de tamaño medio (volumen libre del reloj 2140 mm3) y una presión de 
prueba de 2 bares, 50 µg de aire por minuto corresponden a un retorno de la deformación de 
1%/min. En los programas predefinidos dicho valor se fija como límite hermético. 
La norma ISO 2281 no considera el volumen del reloj. Esto quiere decir que el escape de 50 µg/min. es 
el límite de cada reloj independientemente de su tamaño. 
En la prueba efectuada según el principio de deformación (PROOFMASTER S), el retorno de la 
deformación es dependiente del volumen libre del reloj. Un reloj de pequeño volumen teniendo un 
escape de  
50 µg/min tendrá un retorno de deformación superior a un reloj de mayor volumen teniendo el mismo 
escape. Para una prueba efectuada sobre la base de dicha norma, el límite de hermeticidad debe 
programarse según el volumen interno del reloj. 
Los valores aproximados corresponden a : 
-0,5%/min 
para grandes relojes. 
-1%/min  
para relojes de medio tamaño (valor normal) 
-2%/min. 
para pequeños relojes. 
Paginá 28/36 
Witschi Electronic SA 
La norma se refiere a una presión de 2 bares y ningún otro valor se especifica para otras presiones.  
Suponiendo que el límite nominal de 50 µg/min. sea válido para todas las presiones de prueba. El 
límite hermético fijado para una presión de 2 bares debe adaptarse a la presión de manera que 
siempre corresponda al límite de 50 µg/min 
Para el límite nominal de -1%/min., se obtienen según la presión de prueba los siguientes valores: 
Pression 
Limite  
0,5 bar 
-4 %/min 
1 bar 
-2 %/min 
2 bar 
-1 %/min 
5 bar 
-0,4 %/min 
10 bar 
-0,2 %/min 
Observación: 
La prueba de hermeticidad realizada con el PROOFMASTER S puede efectuarse según la norma ISO y 
los resultados coincidirán de sobra. Sin embargo como la base de la prueba no corresponde a dicha 
norma ISO 2281, no se puede garantizar una concordancia a 100 %.  
6.7
R
ESOLUCIÓN DE MEDIDA 
(P
RECISIÓN
) 
La resolución de medida determina la unidad mensurable mínima para el retorno de la deformación. 
Con el Proofmaster S, la resolución de medida se asocia al límite hermético programado y al método de 
prueba seleccionado (
Lab, Stnd, Prod
, ver capítulo. 4.10). Con los programas predefinidos y el método 
Stnd
, el aparato mide de manera 4 veces más precisa que el límite hermético programado, lo que 
quiere decir que con un límite del 1%/min, el aparato mide con una resolución de 0,25%/min). 
Los 3 métodos se asocian a la resolución de medida según: 
•
Lab: 
Resolución del 5% del límite hermético. 
•
Stnd: Resolución del 25% del límite hermético. 
•
Prod 
Resolución del 40% del límite hermético. 
Cuanto más elevada sea la resolución de medida, más largos y precisos serán los tiempos de 
estabilización y de medida. 
Con los programas predefinidos, la resolución de medida es de 25% del límite hermético. 
Con los programas específicos a los clientes, se puede seleccionar la resolución deseada. 
Witschi Electronic SA 
Paginá 29/36 
6.8
I
NFLUENCIAS QUE PUEDEN ALTERAR LA MEDIDA
•
Reloj mal colocado. 
El reloj debe descansar de manera segura en los 3 puntos de apoyo del soporte del sensor
. 
Cuando el reloj se apoya por ejemplo de lado sobre la pulsera del reloj; es imposible efectuar una 
medida fiable ya que dicha pulsera se deformará durante la prueba de manera imprevisible. 
En dicho caso sería necesario retirar la pulsera del reloj. 
Los relojes con la tapa de pila prominente del fondo pueden a menudo mal colocarse; se 
recomienda en dicho caso de colocar el reloj sobre el cristal. 
•
Etiqueta adhesiva o folio de protección en el fondo de la caja.
Un adhesivo colocado sobre el fondo de la caja provoca una deformación plástica muy 
importante durante la prueba. En pruebas de vacío, este efecto puede simular un error de 
hermeticidad. Sin embargo, en pruebas de presión, este fenómeno puede encubrir un pequeño 
escape. 
Las etiquetas y folios adhesivos deben en todos los casos retirarse antes de la prueba. Un barniz 
de protección en el fondo de la caja no tiene en general ninguna incidencia en la medida. 
•
La temperatura del reloj no corresponde a la temperatura ambiente. 
Cuando el reloj se calienta o se enfría durante la prueba, su deformación se altera de manera 
imprevisible; lo que altera también el resultado de la prueba. Esto quiere decir que un reloj que 
se llevó al brazo no puede probarse inmediatamente. Para efectuar pruebas fiables, se aconseja 
de esperar un tiempo de 15 – 30 
min. antes de hacer la prueba para que el reloj pueda tomar la 
temperatura ambiente. 
El Proofmaster S también debe tener la temperatura ambiente durante la prueba. No coloque el 
aparato a proximidad de radiadores u otras fuentes de calor. 
•
Vibraciones durante la prueba. 
Las vibraciones pueden desplazar ligeramente el reloj sobre el sensor de manera que se altere el 
resultado de la prueba. 
•
Prueba provisoria de alta presión 
En caso de prueba de alta presión, el reloj debe descansar durante algunos minutos para que su 
deformación retorne a su origen. Cuando un reloj no es hermético, se llena de aire y según la 
importancia del escape es necesario esperar bastante tiempo para que todo el aire salga del reloj. 
El resultado de una prueba no será fiable si después de una prueba de alta presión (5 bares por 
ejemplo), se hace rápidamente una prueba de baja presión (2 bares por ejemplo). 
Con programas de 2 presiones, la 1era presión debe siempre ser inferior a la 2a presión.) 
Paginá 30/36 
Witschi Electronic SA 
7
D
ISFUNCIÓN
7.1
M
ENSAJES DE ERROR
Lista de mensajes de error y significado: 
Después del cierre de la cámara no se genera el vacío o la presión 
programada. Este mensaje también aparece cuando se desplaza el 
gancho del cierre sin cerrar la tapadera. 
Comprobar la presión del compresor, esta debe de ser superior al 
mínimo de 1 bar por encima la presión programada. 
Después del cierre de la cámara esta se abre inmediatamente. El 
sensor esta fuera de la gama de medida.
Desplazar el sensor hacia arriba y hacia abajo hasta que toque el 
reloj. Comprobar que el LED amarillo 
signal
se active. 
Hay un escape al interior de la cámara. La medida se interrumpe. 
Comprobar la junta y la superficie de apoyo. Ambas deben estar 
limpias de polvo y otros residuos. Limpiar en caso de necesidad. 
Intentar de nuevo y en caso repetitivo tomar contactar con nuestro 
servicio pos venta. 
El cierre de la cámara está defectuoso. Intentar de nuevo y en caso 
repetitivo tomar contacto con nuestro servicio pos venta. 
El motor no puede cerrar o abrir la cámara por motivos mecánicos o 
eléctricos. 
Desconectar el aparato y conectarlo de nuevo. El motor intenta de 
nuevo de abrir la cámara. Si la cámara queda cerrada, desconectar 
el aparato y proceder según el capítulo 
7.2
Apertura de urgencia
. 
Medida interrumpida 
No hay vacío/Falta aire
Medida interrumpida 
Sensor fuera de gama
Medida interrumpida 
Cámara no hermética
Medida interrumpida 
Cámara no cerrada
Medida interrumpida 
Motor 1 !!
Witschi Electronic SA 
Paginá 31/36 
7.2
A
PERTURA DE URGENCIA
Nunca se debe de abrir la cámara por la fuerza !!
Para sacar un reloj encerrado al interior de la cámara, proceder como sigue: 
•
Desconectar el aparato con el interruptor I / O situado en la placa trasera. La presión restante se 
evacua de la cámara. 
•
Retirar el tubo del aire comprimido del aparato. 
•
Cuando la cámara esté sin presión, el gancho puede apretarse hacia abajo con la mano 
aplicando un poco de fuerza de manera que la cámara se abre. 
•
En el caso improbable que la válvula de salida del aire no se abra cuando el aparato este 
desconectado y que la presión interna no fuese evacuada; tomar contacto con nuestro servicio 
pos venta. 
Observación
: 
Cuando el aparato se queda sin abrir; se trata de un problema técnico grave. Tomar rápidamente 
contacto con nuestro servicio pos venta. 
8
M
ANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN
8.1
P
ROOFMASTER 
S 
El Proofmaster S no necesita ningún mantenimiento especial. 
Limpiar regularmente con una lengüeta suave la junta tórica y la superficie de contacto de la junta. 
100' 000 ciclos de prueba o 8 años después de la última calibración activan un mensaje de servicio. 
Witschi recomienda de efectuar absolutamente un servicio. Los componentes de la cámara de prueba 
son muy solicitados y pueden ser deteriorados a largo plazo. 
Para efectuar el servicio y la calibración, contactar nuestro Servicio de Pos Venta a la sede principal 
de nuestra sociedad o a unos de nuestros representantes.  
8.2
C
OMPRESOR 
J
UN
A
IR 
Atención: El Proofmaster S puede dañarse si el agua de condensación penetra por el aire comprimido 
en el aparato. Purgar a menudo el compresor y limpiar regularmente el filtro de aire. 
Evacuar el agua de condensación: a cada más o menos 1000 ciclos de prueba y al menos una vez al 
mes, se debe evacuar el agua de condensación del deposito de aire. 
Consultar las instrucciones del compresor. 
Nivel del aceite: comprobar el nivel del aceite a cada más o menos 1000 ciclos y al menos una vez al 
mes. El nivel de aceite debe ser visible en la ventanilla de cristal. 
Si utiliza otro tipo de compresor, las indicaciones de los mandos y el mantenimiento se encuentran en 
los manuales respectivos. 
Para todo tipo de información consultar con nuestro servicio pos venta. 
Paginá 32/36 
Witschi Electronic SA 
9
R
ECICLAJE DEL APARATO
No debe desechar este aparato eléctrico como un residuo doméstico. En caso que los servicios públicos 
no tengan los medios de reciclarlo, devuélvanlo al punto de venta que se encargará de un reciclaje 
reglamentario conforme a las condiciones legales. El proveedor de su aparato en la Unión Europea 
recicla gratuitamente todos los aparatos fabricados después del 13.8.2005 e incluso un aparato más 
anciano en caso de compra de un nuevo aparato equivalente. 
10
C
ARACTERÍSTICAS TECHNICAS
. 
Método de medida 
•
Análisis de la deformación del reloj bajo presión y / o bajo vacío. 
Programas de prueba predefinidos  
•
10 programas predefinidos, optimizados para la mayoría de los relojes. 
Programas específicos a los clientes 
•
11 programas libremente programables. 
Ciclos de 1 o 2 presiones personalizados. 
Gama de vacío y de presión  
•
Vacío: -0.2 a -0.8 bares por incremento de 0.1 bar. 
•
Presión: +0.2 a +1.0 bar por incremento de 0.1 bar. 
•
Presión: +1.0 a +2.0 bares por incremento de 0.2 bares. 
•
Presión: +2.0 a +5.0 bares por incremento de 0.5 bares. 
•
Presión: +5.0 a +10.0 bares por incremento de 1 bar. 
•
Precisión de la presión de prueba:+/- 3%. 
Tiempo de estabilización  
•
Cambio automático de la estabilización a la medida cuando se alcanzó la estabilidad necesaria. 
Como alternativa, tiempo manual de 15 s hasta 600 s  
Tiempo de medida  
•
Determinación automática del tiempo de medida mínimo necesario ajustados a los parámetros 
programados; de la resolución de la medida y la deformación medida. 
Como alternativa tiempo manual de 15 s hasta 600 s
.
•
Repetición automática de la medida en caso de resultados dudosos. 
Límite hermético 
•
Programable de 0,1 hasta 3.0%/min correspondiente a una presión de 2 bares. Conversión 
automática para las otras presiones. 
Medida de la deformación  
•
Resolución 0,01 µm (resolución interna 0,02 µm). 
•
Deformación mínima necesaria del reloj según el tipo de reloj y de los parámetros.
•
Valor característico de 0.5 µm.
Witschi Electronic SA 
Paginá 33/36 
Lectura de los resultados  
•
Retorno de la deformación en %/min. Gama: 0 a 9,9 %/min., resolución 0,1 %. 
•
Análisis hermético/no hermético. 
•
Lectura continúa de la deformación, lectura de los estatutos de prueba y cuenta hacia atrás del 
tiempo restante. 
•
Lectura de la fecha y de la hora. 
Precisión  
•
La resolución de la medida es dependiente de la tolerancia programada. 
Programas predefinidos; la resolución es de 25 % del valor de la tolerancia. 
Programas específicos a los clientes; la gama de precisión (modo de test) es programable.  
•
La precisión que puede obtenerse en la práctica viene determinada por la estabilidad y la 
reproductividad de la deformación del reloj. 
•
Si el resultado medido se sitúa en la gama de inseguridad del valor de tolerancia, la medida se 
repetirá automáticamente para obtener un resultado fiable. 
Manipulación 
•
Los programas de medida y les parámetros se seleccionan y programan con la tecla cursor.  
•
El utilizador es guiado y asistido con mensajes claros durante la manipulación. 
•
9 lenguas disponibles para las lecturas. 
•
La prueba arranca con el cierre de la cámara. 
•
La cámara se cierra manualmente. El cerrojo es automático y la apertura también es automática al 
final de la prueba. 
•
El sensor de deformación se ajusta manualmente encima del reloj. 
Imprimir los resultados 
•
A través de la impresora en opción se puede imprimir un protocolo completo de la medida. El 
membrete personalizado, la fecha y la hora figuran en el papel. 
Conexión a un PC 
•
A través del interfaz USB, se puede conectar un PC para memorizar y analizar los resultados de 
prueba. El programa correspondiente puede ser entregado en opción. 
Dimensión máxima del reloj 
•
Diámetro: 70 mm. 
Espesura: 28 mm. 
Anchura por encima del brazalete del reloj: 85 mm. 
Altura del soporte: 75 mm. 
Display 
•
Cristal líquido retro-iluminado por LED de 4 líneas x 20 caracteres cada una. 
Paginá 34/36 
Witschi Electronic SA 
Caja 
•
Cámara de prueba y cierre en aluminio, lacados de plata. 
Caja plástica estable, gris oscuro.  
Platina de aluminio. 
•
Dimensiones: 250 x 250 x 240 mm (L x A x P). 
•
Peso: 6 Kg. 
Conexión de aire comprimido 
•
Empalme para la conexión a un compresor o a un conducto de aire comprimido existente. 
•
Presión de prueba mínima: 1 bar por encima de la presión de prueba. 
•
Presión de prueba máxima: 12 bares. 
•
Consumo de aire. 
Bajo presión: 10 l por prueba. 
Bajo vacío: 40 l por prueba. 
•
El aire debe ser seco y sin aceite. 
Conexión a la red eléctrica 
•
Adaptador de red: 9 V ~ 1,2 A, 
en opción para 230 V ~ o 120 V ~, 12 VA. 
•
Gama funcional: 200 V – 250 V o 100 V – 130 V. 
Condiciones de empleo 
•
Temperatura de servicio: 
+10°C - +40°C. 
•
Humedad relativa: 
10 %… 80 %, sin condensación. 
•
Temperatura de almacén: 
+0°C - +50°C. 
Accesorios estándar 
•
Adaptador de red.  
•
Tubo de aire comprimido Ø 6/4 mm ensamblaje atornillado G 1/8". 
•
Accesorio de protección contra el polvo. 
•
Modo de empleo. 
Accesorios opcionales 
•
Compresor JUN AIR Typ 6M presión máxima 12 bar. 
•
Impresora térmica, tipo MCP-7810. 
•
Impresora térmica con corta papeles, tipo 740RS232. 
•
Filtro / separador de aceite para conexión del aire comprimido. 
•
Logicial PC 
Auto Print 
para la imprimir los resultados vía el PC. 
•
Logicial PC 
Proofmaster S/M
para memorizar los datos y parámetros de las pruebas. 
Witschi Electronic SA 
Paginá 35/36 
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE  
El Proofmaster S es conforme con las directivas exigidas por la CE: 
2004/108/EG 
CEM 
EN 61326-1: 2006 
Emisión
EN 55022 
Conduction
EN 55022 
Radiation
EN 60555-2 
Harmonics 
EN 60555-3 
Flicker 
Inmunidad  
IEC 1000-4-2 
ESD 
IEC 1000-4-3 
HF 
IEC 1000-4-4 
Burst 
IEC 1000-4-5 
Surge 
IEC 1000-4-6 
Cond. Immunity 
IEC 1000-4-8 
50Hz Magn. Puls 
IEC 1000-4-11 
Dips 
98/37/EG 
Máquina 
EN ISO 12100-1: 2003 
EN ISO 12100-2: 2003 
Paginá 36/36 
Witschi Electronic SA 
NOTAS