Las sesiones teóricas prácticas en nuestra formación aun no siendo las que ocupan más tiempo en el total de la formación en nuestros cursos; debemos aclarar que deben hacerse para preparar la posterior operación relacionada con el reloj que nos ocupa: en este caso referido a un nivel D4 en el apartado de la reparación y no del mantenimiento.

Las modificaciones en altura y/o la sustitución de los rubíes en un reloj de pulsera son de gran importancia dentro de un aprendizaje que quiere acercarse a la excelencia.

Mucho más si nos queremos dedicar a reciclar o reparar relojes de los llamados “vintage”.

A continuación comentaremos con ayuda de unas fotografías los distintos momentos de esta sesión.

Parte teórica práctica.

En el aula de teoría explicamos la composición y el manejo de los útiles y herramientas para la realización de los ejercicios prácticos de taller.

Explicación en el aula. Preparación en el taller de las operaciones.

Los profesores en estos casos siempre inician la formación realizando unas demostraciones prácticas sobre lo estudiado anteriormente.

En este proceso de aprendizaje no dejamos a nadie sin realizar los ejercicios necesarios para fijar los métodos más adecuados a cada tipo de reloj, aunque sean piezas de bolsillo antiguas y en mal estado.

Al final de las sesiones intentamos tener una puesta en común, para contestar a las sugerencias o dificultades sobre el método o procedimiento, para corregirlos si es necesario