Industrial Martí de Relojería
  • Home
  • Empresa
  • Noticias
  • Catálogos
  • Cursos
  • Formación
  • Tienda Online
  • ¿Qué es, para que sirve?
  • Técnica
Spanish Spanish
es Spanishaf Afrikaanssq Albanianar Arabichy Armenianaz Azerbaijanieu Basquebe Belarusianbg Bulgarianca Catalanzh-CN Chinese (Simplified)zh-TW Chinese (Traditional)hr Croatiancs Czechda Danishnl Dutchen Englishet Estoniantl Filipinofi Finnishfr Frenchgl Galicianka Georgiande Germanel Greekht Haitian Creoleiw Hebrewhi Hindihu Hungarianis Icelandicid Indonesianga Irishit Italianja Japaneseko Koreanlv Latvianlt Lithuanianmk Macedonianms Malaymt Malteseno Norwegianfa Persianpl Polishpt Portuguesero Romanianru Russiansr Serbiansk Slovaksl Sloveniansw Swahilisv Swedishth Thaitr Turkishuk Ukrainianur Urduvi Vietnamesecy Welshyi Yiddish

Sustitución de piedras y ajustes de juegos en el rodaje

En la programación de los cursos de nivel avanzado sobre la relojería de pulsera mecánica; una de las actividades más importantes, por tener mucha repercusión en el resultado final de la marcha del reloj, es la sustitución o la modificación de la posición de las piedras del rodaje.

Nota: piedras de corindón, a las que llamamos rubís por tradición.

Un profesional relojero que no sepa desenvolverse en este apartado de forma ágil, rápida y segura, no podrá solucionar las averías que se refieren a este órgano del reloj de forma eficiente, y así conseguir los objetivos de excelencia en los mantenimientos y reparaciones en el reloj mecánico.

Nota: mucho más importante en los cronómetros con certificado de marcha.

Sin unos buenos ajustes en los juegos del rodaje; no se consigue una afinación final, de acuerdo a lo establecido por el fabricante del reloj.

Cursillista utilizando una Horia para ajustar las piedras de un UT6498.

Leer más: Sustitución de piedras y ajustes de juegos en el rodaje

Operaciones de pulido en las partes exteriores del reloj

En general, en el sector relojero, el pulido y acabado de los exteriores del reloj en los servicios técnicos se deriva a los pulidores de la marca, dado que ellos tienen los conocimientos necesarios para mantener intactas, por poner un ejemplo, las hechuras de la caja y el armis.

Cuando el taller no dispone de un pulidor, el relojero debería poder asumir las competencias necesarias para poder intervenir de forma básica si el cliente solicita una mejora del exterior del reloj en el proceso del mantenimiento o reparación.

Observación: La norma principal de pulir la parte exterior de un reloj es la de no modificar, en ningún caso, las hechuras, tanto de la caja como del armis.

Leer más: Operaciones de pulido en las partes exteriores del reloj

Pulcritud, cuidado de herramientas y retoques

Si hay una profesión en la que es fundamental la pulcritud y el cuidado de las herramientas es, sin duda, la relojería mecánica de pulsera, entre otras profesiones naturalmente.

Podemos definir la pulcritud: manera pulcra, limpia y cuidada de hacer algo.

Si nos preocupamos de mantener las instalaciones, las herramientas en general y los procedimientos a seguir con pulcritud, es muy probable que las intervenciones que se efectúen sobre los mecanismos del reloj concluyan con éxito.

En general, las normas básicas de funcionamiento son:

  • Instalaciones adecuadas con buena luz, mucha limpieza, sin humedad y con un aire ausente de partículas en suspensión. Además, las pulidoras, lavadoras y máquinas de herramientas deberían estar separadas de las mesas de trabajo del relojero.
  • Mesa, silla y lámpara acordes con las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Útiles y herramientas individuales y colectivas en perfecto estado de uso.
  • Procedimientos de trabajo de los mecanismos homologados por las firmas relojeras, en el caso de querer ejercer como taller oficial.

    Leer más: Pulcritud, cuidado de herramientas y retoques

Prácticas de taller: Utilización correcta de las cestas (cestillas) de las lavadoras para relojería

La correcta utilización de los compartimentos en las cestas o cestillas de las lavadoras para relojería de pulsera no es una cuestión menor, pues es de suma importancia dentro del procedimiento completo del mantenimiento o reparación del reloj.

Observación: Para nosotros y para nuestro centro de formación no es una cuestión menor, aunque permite diferentes opciones en el caso de relojeros con larga experiencia en este tema.

La información que vamos a dar a continuación va dirigida, sobre todo, a quienes se inician en esta tarea y tiene el fin de no dañar algunos elementos o partes del mecanismo del reloj.

Una de las normas en relojería que siempre se debe tener presente es evitar que los metales se rocen entre ellos durante el procedimiento que se lleve a cabo.

El procedimiento de colocar los elementos y piezas del reloj en las cestas para la limpieza en lavadoras, forma parte de esta posibilidad de contacto entre metales.

Leer más: Prácticas de taller: Utilización correcta de las cestas (cestillas) de las lavadoras para relojería

Información sobre los cursos de Industrial Martí de Relojería S.L. - Nivel D1

En nuestra aula de formación y durante una semana de este mes de diciembre se ha desarrollado con éxito, otro curso de los programados para este año 2021.

Como de costumbre en nuestra programación de niveles relojeros; cada cursillista (durante una semana) se ha ceñido a las necesidades de su empresa o negocio, de forma que al finalizar el curso, ya pueda aplicar los conocimientos a sus necesidades.

En concreto dos niveles de conocimiento se han desarrollado de forma simultanea: nivel D1 o al que llamamos diploma o certificado de asistencia básica y un D1 avanzado con desmontajes de diferentes módulos de cuarzo con alguna incursión al reloj mecánico muy simple.

Leer más: Información sobre los cursos de Industrial Martí de Relojería S.L. - Nivel D1

Cursos personalizados para relojeros. Habilidades necesarias para trabajar en un servicio técnico

En el centro de formación de Industrial Martí de Relojería SL; hace tiempo que nos dedicamos a habilitar relojeros para que puedan acceder a las pruebas de nivel, que les permita trabajar en  algunas marcas que así lo requieren.

Actualmente un profesional relojero debería poder realizar un mantenimiento completo de un cronógrafo del tipo VAL 7750, en unas tres horas; este es el tiempo estipulado conforme a los estándares de los servicios pos-venta.

Si nos referimos a los relojeros que se inician en este apartado; se puede admitir una demora (cada jefe de taller la valora) de aprendizaje y adecuación a la marca.

El tiempo de aprendizaje suele ser de entre 3 a 6 meses según las referencias de cada relojero.

A continuación, mostraremos unas cuantas fotografías de la última habilitación realizada en nuestro centro de formación.

Esta se centró por petición expresa del cursillista, en el reloj cronógrafo anteriormente mencionado.

Leer más: Cursos personalizados para relojeros. Habilidades necesarias para trabajar en un servicio técnico

Preparación para el acceso a las pruebas de nivel

En el centro de formación de Industrial Martí de Relojería SL, formamos a relojeros para que puedan acceder a las pruebas de nivel, que les permitirán trabajar en algunas marcas que así lo requieran.

Actualmente, un profesional relojero debería poder realizar un mantenimiento completo de un cronógrafo tipo ETA 7750 en unas tres horas. Éste es el tiempo estipulado conforme a los estándares de los servicios técnicos.

Cuando un relojero se inicia en esta tarea, se puede admitir una demora en el aprendizaje y adecuación a la marca que será valorada por el jefe de taller que corresponda.

En términos generales, el tiempo de aprendizaje suele ser de 3 a 6 meses, según la capacidad de cada relojero.

Leer más: Preparación para el acceso a las pruebas de nivel

Reinicio de la formación

El departamento de formación de Industrial Martí de Relojería SL acaba de finalizar el curso del mes de noviembre con toda normalidad, en sus instalaciones de la calle del Pi, número 12, en Barcelona.